La revista más leída, traducida y distribuida en mundo, ha vivido una larga historia. Nació en 1879 cuando aún no se había inventado el inodoro moderno. Le tocó presenciar la invención del radio, el teléfono como lo conocemos actualmente, la luz eléctrica, la aviación, los automóviles, el cine, la televisión, el internet, etc. Pasó a través de dos guerras mundiales, incontables recesiones económicas y sobrevivió a pandemias como la fiebre amarilla, el cólera, la gripe española, el ébola, entre otras.
A lo largo de su historia ha experimentado también en si misma muchos cambios, siendo uno de los más visibles el diseño de su portada. Hoy vamos a repasar, uno por uno, todos los logotipos de portada que ha tenido la revista The Watchtower en inglés. Reitero que estamos incluyendo únicamente logotipos de portada de la revista. Existen otros logotipos “institucionales” de la sociedad Watchtower utilizados en cartas y documentos membretados, así como en otras publicaciones, no incluiremos esos logos en este artículo, solamente los que fueron logos de portada de la revista.
NOTA: Todos los logotipos incluidos en este artículo tuvieron registro de marca en el pasado, sin embargo, hemos consultado con la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos para confirmar que ninguno de ellos lo tiene vigente en la actualidad, esto ya que no deseamos violar los derechos de autor ni las mismas directrices de la organización con respecto al uso de los logotipos actuales. Los logotipos actuales que cuentan con registro de marca vigente se pueden consultar en la página de internet oficial jw.org.
uspto.gov
1879
Años en portada: 12

En Julio de 1879 se publicó el primer número de la revista “Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence” (La Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo), y se utilizó este logotipo. El diseño parece ser inspirado en el lado izquierdo de la puerta principal del cementerio de Allegheny, Pa. Un lugar bastante conocido para el joven Russell, en donde se puede apreciar una torre y un muro prácticamente idénticos al dibujo que ilustra la portada del primer número de la revista.
A continuación les dejo dos fotografías de la mencionada entrada, una vista desde el frente y otra desde el lado izquierdo, para propósitos de comparación.


1891
Años en portada: 4

En enero de 1891 el logotipo anterior se pasó a la primera página interior de la revista, y en la portada se puso este otro logotipo que incluye por primera vez el símbolo de la cruz y la corona. Este símbolo era bastante común entre los cristianos desde el siglo XIX, fue utilizado por bautistas, adventistas y otros grupos cristianos y tiempo después fue adoptado también por los masones. El significado es sencillo; hace referencia al hecho de que quienes quisieran ser reyes con Jesucristo (portar la corona), debían llevar una vida de sacrificio como la suya (cargar la cruz). En este logotipo también cambió el estilo de las letras por uno mucho más adornado.
1895
Años en portada: 14

Este es uno de los logotipos más conocidos de la Watchtower, se pusieron las letras en un especie de listón o tela, y se añadieron dos símbolos en la parte de arriba, a la izquierda la cruz y la corona, y a la derecha un escudo de armas que simbolizaba la armadura cristiana. Aunque este logotipo como tal estuvo activo por 14 años, la idea general permaneció hasta 1931, un total de 36 años.
1909 (enero)
Años en portada: 0 (9 meses)

Se redibujó el letrero principal y también los símbolos de la parte superior, se cambió el título de “Zion’s Watch Tower” por “The Watch Tower”. La letra del slogan también se redibujó.
1909 (octubre)
Años en portada: 9

En octubre de 1909 se cambió el tipo de letra de la palabra “The” y se regresó al diseño de 1895 de las letras, símbolos y tipografía del slogan.
1911
Años en portada: 0 (3 números)

Algunos ejemplares del número del 15 de agosto de 1911 se imprimieron con portada a color. Esta misma portada apareció de nuevo en número del 1 de enero de 1912 que fue una edición especial. Para estos números se redibujó todo el logotipo, conservando la misma idea, solo que en colores. Este mismo año, el número del 15 de abril volvió a salir impresa con la portada en color.
1918
Años en portada: 13

En marzo de 1918 se volvió a retocar el logotipo, siendo el cambio más notable el estilo de la letra del slogan, ahora un poco más “cuadrada” que la anterior.
1931
Años en portada: 8

El número del 15 de octubre de 1931 presentó un cambio sustancial en el logotipo de la revista. Se eliminaron los símbolos de la cruz y la corona y el escudo de armas, y se simplificó el diseño del letrero principal, ahora más parecido a un pergamino que a un trozo de tela. Se unieron las palabras “Watch” y “Tower” cambiando el título a “The Watchtower” y el slogan pasó al lado izquierdo de la composición.
1939 (enero)
Años en portada: 0 (2 meses)

Se cambió el lettering de la palabra Watchtower y se redibujó el pergamino. El slogan cambió a “And Herald of Christ’s Kingdom” (Y heraldo del reino de Cristo) en lugar de “And Herald of Christ’s Presence” (Y heraldo de la presencia de Cristo).
1939 (marzo)
Años en portada: 11

Cambió el slogan a “Announcing Jehovah’s Kingdom” (Anunciando el Reino de Jehová), para este tiempo la portada de la revista se imprimía a dos tintas.
1950
Años en portada: 24

Otro cambio drástico ocurrió en el número del 15 de agosto de 1950. Se abandonó el pergamino y se utilizaron las letras en perspectiva. El Slogan combinaba dos tipos de letra diferentes y se pasó al lado derecho de la composición.
1974
Años en portada: 4

En enero de 1974 apareció un nuevo logotipo en el que solamente cambiaba el tipo de letra de la palabra “The” a una letra cursiva, y el del slogan, este también se cambió a la parte de debajo de la portada.
1978
Años en portada: 4

En este año se simplificó el logotipo, se utilizaron letras mayúsculas cuadradas para el título y se añadió por primera vez la silueta de la torre sobre la letra W.
1982
Años en portada: 2

Este año se cambió la tipografía por una en mayúsculas y minúsculas, se hizo más grande la palabra “The”, se hizo más corta la línea de la torre y el slogan cambió su tipo de letra por una más grande y delgada.
1984
Años en portada: 2

El logo es el mismo que el anterior pero a partir de este año aparecía el título The Watchtower en un color y la torre y el slogan en negro.
1986
Años en portada: 1

Este año se utilizó el mismo logotipo pero se comenzó a usar todo completo (logosímbolo, logotipo y slogan) en un solo color, diferente al negro.
1987
Años en portada: 4

Este año se hizo más pequeña la palabra “The”, la torre se rediseñó quedando con las almenas más bajitas y se recorrió para quedar encima de las letras a, t y c. El slogan se hizo en letra tipo negrita.
1992
Años en portada: 28
Se cambió la tipografía en favor de una letra en versalitas con patines y se hizo más esbelta la base de la torre. Este es el logo de la portada de la revista hasta la actualidad.
Debido a que este logotipo se encuentra vigente y protegido por las leyes de derechos de autor, no lo mostramos aquí, pero pueden verlo directamente en el sitio oficial jw.org.
¿Cual les gusta más?
El del ’82 es mi diseño favorito, sencillo, minimalista. Y sus variantes en colores. Pero todo este artículo es excelente, de mis favoritos de este blog.
hola apreciado amigo , me encantó este artículo , me encanta el actual
Excelente articulo como siempre. Si me permites la corrección de un par de erratas: en el año 1912 debes corregir la fecha (no 2012) y en el año 1895 ese “aun que” debe ir junto. Despues de corregirlas puedes borrar este mensaje (al menos la parte de la corrección).
Muchas gracias por los comentarios y por las correcciones, ya están aplicadas en el artículo. Saludos!
Me encantó!!!
Buenas noches hermano, revisando algunas publicaciones antiguas encontré cierta ilustración sobre dinosaurios en publicaciones de la organización, nunca ha investigado estos temas más a fondo?
Hola Israel, gracias por tu comentario. Los dinosaurios han aparecido en nuestras publicaciones desde hace muchos años. Un ejemplo es el foto-drama de la Creación donde al menos aparecen cuatro diapositivas hablando acerca de cómo los dinosaurios fueron creados por Dios en el quinto día creativo. La Despertad 8 de febrero de 1990 tenía el tema de portada “¿Qué fue de los dinosaurios?”.
Así es, de niño recuerdo que me pasaba horas hojeando esa despertad, años atrás también recordaba haber visto dinosaurios en el libro de historias bíblicas, hace apenas unos años encontré un rumor así sobre qué en las primeras ediciones del libro aparecía en la escena del diluvio dichos dinosaurios pero fue hasta hace poco que encontré el folleto disfrute para siempre que encontré dicha imagen del diluvio con imágenes de dinosaurios ahogándose, de ahí creo haber visto las imágenes de pequeño ya que con ese me dieron lecciones, sabrá algo de esa ilustración hermano?